lunes, 2 de agosto de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Quedáte un pedacito
Quedáte un pedacito
Quedáte un pedacito,
me dijiste,
y se quedó mi sed
entre tus rosas.
Quedáte un pedacito,
me dijiste,
y se quedó mi sueño
ahí, en tu cama.
Olías a naranja
y en tu pelo
hallé bailando al sol,
y ví en tus ojos
el más hermoso cielo.
quedáte un pedacito,
me dijiste,
y me alejé, quizás
porque temía
quedarme todo.
Entero.
Quedáte un pedacito me dijiste,
y se perdió tu voz,
y fui silencio.
Julio Luis Aguilar
Quedáte un pedacito,
me dijiste,
y se quedó mi sed
entre tus rosas.
Quedáte un pedacito,
me dijiste,
y se quedó mi sueño
ahí, en tu cama.
Olías a naranja
y en tu pelo
hallé bailando al sol,
y ví en tus ojos
el más hermoso cielo.
quedáte un pedacito,
me dijiste,
y me alejé, quizás
porque temía
quedarme todo.
Entero.
Quedáte un pedacito me dijiste,
y se perdió tu voz,
y fui silencio.
Julio Luis Aguilar
domingo, 25 de abril de 2010
sábado, 24 de abril de 2010
Caballito de madera
Caballito de madera
La mar
La mar tapó la playa
donde soñé navíos que bailaban
sobre las olas cálidas de espuma.
Esa mañana
descubrimos el verano.
A la tarde,
un pájaro, negro como una borrasca,
tajeó el cielo,
y la lluvia,
pesada como el olvido,
ahogó el beso incipiente.
Quisiera tener
Quisiera tener
los ojos que tuve ayer
las manos que acariciaron
los labios que te besaron
y tanto por aprender.
Quisiera tener
los sueños que tuve ayer
uno, dos y tres...
Rueda que rueda la luna
palomita de papel
canta el ángel de los trenes
uno, dos y tres...
Quisiera tener...
Y tengo:
Ojos,
manos,
labios,
piel,
y mucho más que aprender
uno, dos y tres...
Rueda que rueda la luna
palomita de papel
canta el ángel de los trenes
uno, dos y tres...
El camino
El camino que lleva a tu casa
tiene un recodo
un puente que cruza el río
y un gran retazo de mar...
Mar que imagino y me moja
mar que veo y que no está.
Cuando voy para tu casa
cantando
(no sé cantar)
con la alegría de verte
y las ganas de llegar
descubro que hay otro cielo
y que el mar está en tus ojos ...
¡No los vayas a cerrar!
Era tan pobre
Era tan pobre esa gente
que se escondió en un salar
la sal le ardió en las heridas
los empujó a caminar.
Por el camino encontraron,
pájaros,
árboles,
sol,
y una luna grande y nueva
y un sueño para empezar.
Era tan pobre esa gente...
Les pareció demasiado
el tesoro que encontraron,
cada cual se llevó un poco,
el resto lo regalaron.
La viruta blanca
La viruta blanca es nieve
la viruta roja sol
y en el aire hay una lluvia.
de lágrimas de aserrín.
Crece en el banco una cuna,
un caballito de hamaca,
una mesa
y el marco de una ventana
por donde el cielo vendrá.
Pero el árbol...
¿Dónde está?
Animate,
Animate,
corré detrás de esa bandera
de alas blancas
y rojas
y azules
y de viento.
Animate,
hundí tus pies en el barro
del arroyo
sin temor a perderte en el mar.
Corré.
Pisá.
Todavía es tiempo
de jugar a ser remolinos,
de poner a macerar la risa
para generar el estruendo.
Animate,
todo empieza mañana.
Cuatro, cinco y seis...Punto y coma...
¡El que se esconde se embroma!
Amarte
Amarte
es como andar por las cornisas,
como jugar a la pelota.
Amarte
es gritar gol cuando lo erraste
es...un misterio indescifrable.
Amarte
es amarte amarte amarte...
Caminar por el cielo en zapatillas
hacerse guerrillero de la lluvia,
Acribillar con mariposas
retamas y zorzales
los dolores del mundo
y mis dolores.
Amarte...
es comer pan con manteca a la mañana.
Más allá
Vos estabas más allá
de la Galaxia,
de mis delirios de grandeza,
del río Guadalquivir...
De Pablo
Y Federico.
Vos estabas más acá
del horizonte
de mi solitaria revolución
de los silencios,
del barrilete que se enredó en los cables,
de todos los diccionarios.
Vos estabas más allá y más acá
de todo.
Ganar el cielo
Quise ganar el cielo
y llevar la música de las palabras
por el viento.
Quise ser un pájaro
y llegar a las estrellas.
Quise...
No pude.
Ahora estoy muriendo sobre una hoja de papel
con el corazón atravesado
por la pluma cucharita
de una lapicera inútil.
La chica del tren
Se sentó en el asiento del tren.
Los zapatos de taco alto
y el silencio
y el frío
y el miedo
le dolían en la cara.
Su mirada se perdió
detrás del vidrio
buscando
vaya a saber qué sueño,
qué intento de mañana
qué cielo prometido.
Le vi la angustia en las manos
y en las piernas delgadas
y en la piel de su cuello
y en sus brazos.
Veinte años y vencida,
cansada.
Tenía por abrigo
una rosa marchita envuelta en celofán.
Le inventé un nombre.
La llamé Esperanza.
Mirar la vida
Decidiste mirar la vida
por una ventana.
Te pareció cuadrada.
El aire también
y el cielo
y la lluvia
y el sol.
Si estuvieras dispuesta,
si te atrevieras a saltar
descubrirías que:
Aire.
Cielo.
Lluvia.
Sol.
Vida.
No son cuadrados.
Y sabrías que hay algo más
que el mezquino hueco
de tu ventana.
Imperfección
Por la luz de tus ojos
siempre a oscuras.
Por todos tus silencios
que son gritos.
por tu entrega total
que se me niega.
Por tu manos que acarician
sin tocarme.
Por la risa feliz
que hay en tu llanto.
Por tu perfecta imperfección.
Por eso te amo tanto.
INVENTARIO
Es hora ya de hacer el inventario
de lo que fuimos rescatando del incendio,
los retazos de sueños chamuscados
que echamos a volar con tanto empeño.
Hay que ir contando las semillas
que sirvieron de alimento a los gorriones,
las que cayeron en lo yermo,
las que crecieron un palmo y marchitaron.
Hay que contarlo todo.
Fracasos.
Intentos.
Lo llorado.
Lo que pudiendo ser, no ha sido.
Lo perdido,
y todo lo reído.
Es hora ya de hacer el inventario.
El debe y el haber
de lo vivido.
Índice de Caballito de madera
La mar… I
Quisiera tener II
El camino III
Era tan pobre IV
La viruta blanca V
Animate VI
Amarte VII
Más allá VIII
Ganar el cielo IX
La chica del tren X
Mirar la vida XI
Imperfección XII
INVENTARIO
La mar
La mar tapó la playa
donde soñé navíos que bailaban
sobre las olas cálidas de espuma.
Esa mañana
descubrimos el verano.
A la tarde,
un pájaro, negro como una borrasca,
tajeó el cielo,
y la lluvia,
pesada como el olvido,
ahogó el beso incipiente.
Quisiera tener
Quisiera tener
los ojos que tuve ayer
las manos que acariciaron
los labios que te besaron
y tanto por aprender.
Quisiera tener
los sueños que tuve ayer
uno, dos y tres...
Rueda que rueda la luna
palomita de papel
canta el ángel de los trenes
uno, dos y tres...
Quisiera tener...
Y tengo:
Ojos,
manos,
labios,
piel,
y mucho más que aprender
uno, dos y tres...
Rueda que rueda la luna
palomita de papel
canta el ángel de los trenes
uno, dos y tres...
El camino
El camino que lleva a tu casa
tiene un recodo
un puente que cruza el río
y un gran retazo de mar...
Mar que imagino y me moja
mar que veo y que no está.
Cuando voy para tu casa
cantando
(no sé cantar)
con la alegría de verte
y las ganas de llegar
descubro que hay otro cielo
y que el mar está en tus ojos ...
¡No los vayas a cerrar!
Era tan pobre
Era tan pobre esa gente
que se escondió en un salar
la sal le ardió en las heridas
los empujó a caminar.
Por el camino encontraron,
pájaros,
árboles,
sol,
y una luna grande y nueva
y un sueño para empezar.
Era tan pobre esa gente...
Les pareció demasiado
el tesoro que encontraron,
cada cual se llevó un poco,
el resto lo regalaron.
La viruta blanca
La viruta blanca es nieve
la viruta roja sol
y en el aire hay una lluvia.
de lágrimas de aserrín.
Crece en el banco una cuna,
un caballito de hamaca,
una mesa
y el marco de una ventana
por donde el cielo vendrá.
Pero el árbol...
¿Dónde está?
Animate,
Animate,
corré detrás de esa bandera
de alas blancas
y rojas
y azules
y de viento.
Animate,
hundí tus pies en el barro
del arroyo
sin temor a perderte en el mar.
Corré.
Pisá.
Todavía es tiempo
de jugar a ser remolinos,
de poner a macerar la risa
para generar el estruendo.
Animate,
todo empieza mañana.
Cuatro, cinco y seis...Punto y coma...
¡El que se esconde se embroma!
Amarte
Amarte
es como andar por las cornisas,
como jugar a la pelota.
Amarte
es gritar gol cuando lo erraste
es...un misterio indescifrable.
Amarte
es amarte amarte amarte...
Caminar por el cielo en zapatillas
hacerse guerrillero de la lluvia,
Acribillar con mariposas
retamas y zorzales
los dolores del mundo
y mis dolores.
Amarte...
es comer pan con manteca a la mañana.
Más allá
Vos estabas más allá
de la Galaxia,
de mis delirios de grandeza,
del río Guadalquivir...
De Pablo
Y Federico.
Vos estabas más acá
del horizonte
de mi solitaria revolución
de los silencios,
del barrilete que se enredó en los cables,
de todos los diccionarios.
Vos estabas más allá y más acá
de todo.
Ganar el cielo
Quise ganar el cielo
y llevar la música de las palabras
por el viento.
Quise ser un pájaro
y llegar a las estrellas.
Quise...
No pude.
Ahora estoy muriendo sobre una hoja de papel
con el corazón atravesado
por la pluma cucharita
de una lapicera inútil.
La chica del tren
Se sentó en el asiento del tren.
Los zapatos de taco alto
y el silencio
y el frío
y el miedo
le dolían en la cara.
Su mirada se perdió
detrás del vidrio
buscando
vaya a saber qué sueño,
qué intento de mañana
qué cielo prometido.
Le vi la angustia en las manos
y en las piernas delgadas
y en la piel de su cuello
y en sus brazos.
Veinte años y vencida,
cansada.
Tenía por abrigo
una rosa marchita envuelta en celofán.
Le inventé un nombre.
La llamé Esperanza.
Mirar la vida
Decidiste mirar la vida
por una ventana.
Te pareció cuadrada.
El aire también
y el cielo
y la lluvia
y el sol.
Si estuvieras dispuesta,
si te atrevieras a saltar
descubrirías que:
Aire.
Cielo.
Lluvia.
Sol.
Vida.
No son cuadrados.
Y sabrías que hay algo más
que el mezquino hueco
de tu ventana.
Imperfección
Por la luz de tus ojos
siempre a oscuras.
Por todos tus silencios
que son gritos.
por tu entrega total
que se me niega.
Por tu manos que acarician
sin tocarme.
Por la risa feliz
que hay en tu llanto.
Por tu perfecta imperfección.
Por eso te amo tanto.
INVENTARIO
Es hora ya de hacer el inventario
de lo que fuimos rescatando del incendio,
los retazos de sueños chamuscados
que echamos a volar con tanto empeño.
Hay que ir contando las semillas
que sirvieron de alimento a los gorriones,
las que cayeron en lo yermo,
las que crecieron un palmo y marchitaron.
Hay que contarlo todo.
Fracasos.
Intentos.
Lo llorado.
Lo que pudiendo ser, no ha sido.
Lo perdido,
y todo lo reído.
Es hora ya de hacer el inventario.
El debe y el haber
de lo vivido.
Índice de Caballito de madera
La mar… I
Quisiera tener II
El camino III
Era tan pobre IV
La viruta blanca V
Animate VI
Amarte VII
Más allá VIII
Ganar el cielo IX
La chica del tren X
Mirar la vida XI
Imperfección XII
INVENTARIO
viernes, 23 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Viento sur en las pupilas

Un ensayo de la presentación de Viento sur en las pupilas que se presentó en la feria del libro del año 2008.
Tu Panza
Por la calle de tierra
corres hasta tu casa
llevándote en la panza mi alegria
Laberintos
La mañana
no escatima sol.
El mar parece una sucesión
de espejos biselados.
La sombra de una gaviota
en vuelo
dibuja laberintos sobre la arena.
de Viento sur en las pupilas.
TEATROPOEMAS
Un nuevo espacio en el que pretendo hacer conocer mis trabajos:Poesía, (siete libros editados) "Mi país ya no existe" (dos ediciones) "Viento sur en las pupilas" "Signos elementales" "Caballito de madera" (poemas ilustrados por S. Salaberri) entre otros. En lo referido al teatro fueron puestas en escena: "Bs. As. de remate" "Bs. As. Now" "La Marilyn de Quilmes" "Pingopolinices el retobao" "Sin memoria de la lluvia"
En breve publicaré fragmentos de trabajos nuevos y proyectos y será muy agradable recibir críticas y sugerencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)